Peña de La Cruz, Jinotega

La Peña de La Cruz es una atracción turística en la zona oeste de la ciudad de Jinotega, departamento de Jinotega (frontera con Honduras) en Nicaragua. En la cima de la peña el obispo Agustín Morel de Santa Cruz, en su visita de 1752, instaló una cruz para ahuyentar a los falsos dioses atraídos por los rituales ancestrales en el vecino cerro Chirinagua. La cruz era de madera, hasta que a principios del siglo XX los jinoteganos la retiraron y erigieron una de hormigón armado; en la actualidad se puede subir a través de gradas a 800mts de altura sobre la ciudad. 

pec3b1a

La blanca y enorme cruz que resguarda la ciudad de Jinotega en su costado Oeste es uno de los símbolos más reconocidos de este municipio, no sólo por las fiestas que se celebran en su honor sino también por las impresionantes vistas que se obtienen luego de escalar el cerro donde ésta se encuentra.

Con aproximadamente 800 metros de altura, el Cerro de la Cruz, cuyo nombre original es Cerro Chirinagua, luce imponente desde cualquier punto de la ciudad. Una caminata de 45 minutos es necesaria para llegar hasta su cima y poder observar el Lago Apanás, la Reserva Natural Dantalí – El Diablo, la ciudad de Jinotega en toda su extensión y las montañas verdes del Norte de Nicaragua.

Cabe mencionar que escalar el cerro no es una actividad turística formal, así que el visitante no encontrará guías turísticos ofreciendo el tour en la ciudad de Jinotega. Lo más práctico es preguntar en un hotel, alcaldía o en La Cuculmeca (ONG de la zona) para que contacten a una persona que conozca el camino y lo guíe, además de brindarle consejos para realizar esta actividad.

 

Deja un comentario